Escuela de creatividad
¿Qué es Factory Creation?
Factory Creation es un espacio Online de investigación, creatividad y aprendizaje.
Una fábrica de:
Workshops – Talleres Online – Monográficos
Escritura, cine, arte, técnicas creativas, inspiración, exploración…
En Factory Creation abrimos la puerta a todos aquellos ámbitos de la creatividad y del arte que pueden ayudarte a impulsar tu ingenio, tu imaginación y tus conocimientos.
Tu primer curso, gratis
Suscríbete a nuestra newsletter e inicia hoy mismo nuestro curso online “Escribe en 3 días rápido” de Patricia Arenillas
Fuentes de inspiración

El amor por las cosas bonitas

Nuestros talleres online, workshops y monográficos están orientados, no solamente a aportarte datos útiles acerca de diferentes temáticas, sino también a fomentar tu creatividad innata.
En Factory Creation sabemos que todas las personas nacen siendo creativas y que, con el entorno propicio, la capacitación y las herramientas adecuadas, su creatividad, puede transformarse en un valioso impulso para alcanzar objetivos en la vida, para expresar aquello que realmente se desea y para hacer crecer el talento innato y las oportunidades.
Queremos marcar la diferencia con otras plataformas de enseñanza, ofreciéndote contenidos especializados, cuidando la calidad y brindándote los recursos que te sirvan de impulso para tus proyectos propios. No nos limitamos a darte datos, queremos servirte de inspiración y que, la vocación que volcamos en nuestro trabajo, te ayude a crecer y a potenciar tu creatividad y tu pasión.
The Factory

Década de 1960. Nueva York. El estudio del artista plástico, cineasta, escritor y actor estadounidense Andy Warhol, conocido como The Factory, se convirtió en el epicentro del mundo del arte de vanguardia de la ciudad, atrayendo a artistas y celebridades de todo tipo y transformándose en un centro de experimentación artística del cuál nacieron multitud de proyectos de todo tipo: musicales, cinematográficos, literarios, comerciales, etc.
Warhol afirmó: “Creo que todo debería ser reciclado, incluso mi arte” y en Factory Creation le hacemos caso y reciclamos su iniciativa de reunir diferentes fuentes creativas para ofrecerte nuestros talleres y monográficos.
Los estudiosos de la creatividad

Hay cientos de aportes científicos y psicológicos que muestran cómo la creatividad es una herramienta fundamental para nuestro desarrollo en todos los ámbitos de la vida y que, esa creatividad innata, se desarrolla y se trabaja. Por citar algún ejemplo curioso, en el año 1968 dos investigadores: George Land y Beth Jarman, a petición de la agencia estatal emprendieron un experimento para identificar a aquellas personas que tuvieran una capacidad extraordinaria para la innovación, en su experimento, demostraron que el comportamiento no creativo se aprende.
En su estudio realizaron diversas pruebas relacionadas con la capacidad creativa a un grupo de niños de edad de 3 a 5 años y repitieron la prueba a los mismos nuevamente a los 15 años de edad. Los resultados fueron impactantes. La creatividad en los niños de 5 años era del 98 %, pero se redujo al 30 % al cumplieron los 10 años. Y tan solo llegó al 12 % a los 15 años. Cuando se repitió la misma prueba a 280 000 adultos, la creatividad fue solo del 2 %. En Factory Creation queremos contribuir a romper esas estadísticas.
Los cursos destacados de la escuela
Copywriting básico
Un taller de iniciación al arte del copywriting en el que aprender mediante ejercicios sencillos, consejos prácticos y ejemplos reales cómo transformar un texto de forma que resulte creativa, diferente y, por supuesto, convincente.
La narrativa en movimiento: del coreocine a la coreoescritura
El movimiento es la hoja de ruta de este taller en el que, tomando como referencia el cine coreográfico o la videodanza, trasladaremos el empleo de esos recursos técnicos cinematográficos para conferir a nuestra escritura un flujo que la transforme en algo diferente.
Mujer, palabra, creación
Un recorrido por la historia de la creatividad y de la producción artística de las mujeres a través de sus creaciones. Un taller en el que descubrir, apasionarse y comprender las dificultades y particularidades de la creatividad desde la perspectiva del género.
Introducción al lenguaje poético
Un curso introductorio al lenguaje poético en el que acercarte los recursos propios del mismo y aprender algunos pequeños trucos que te ayudarán de forma práctica a transmitir de una manera más eficiente impacto y belleza a tus escritos.
Qué hacemos en la escuela?
Estas son nuestras propuestas
Monográficos
- El cuaderno de ideas
Copywriting básico para nerds
Hoja de ruta: el planteamiento de una historia
Dibujando personajes
Talleres gratuitos
Trucos para romper el bloqueo creativo
- Iniciación al lenguaje poético
Cursos y workshops
Iniciación a la escritura creativa
La narrativa en movimiento: del coreocine a la coreoescritura
Mujer, palabra, creación.
Los estereotipos femeninos a través de la historia del arte.
Sublimar el daño: la escritura como transformación
¿Qué es la creatividad?
La creatividad es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos que habitualmente producen soluciones originales y valiosas. Fue el psicólogo norteamericano Guilford, hace más de medio siglo, cuando definió por primera vez el concepto de “inteligencia divergente” viendo que, las personas creativas poseían la tendencia de pensar de una forma que se salía de la norma o que se planteaban soluciones que no eran las que uno normalmente se esperaría para un mismo problema.
Lo que está claro es que la creatividad es una de las características fundamentales del ser humano. Es uno de los rasgos primordiales para la supervivencia como individuos y como especie. Pero, esta habilidad, tiende a disolverse según crecemos y vamos sometiéndonos a reglas y regulaciones y, en gran medida, nos educan y nos enseñan desde niños a no pensar de manera diferente, sino a seguir instrucciones y cumplir con el statu quo.

Aunque, por otra parte, el desarrollo como sociedad sería imposible sin creatividad. La imaginación, la libertad del pensamiento y las emociones, la imperfección, la capacidad de seguir en ocasiones un camino diferente, han resultado claves a la hora de progresar.
En Factory Creation sabemos que, mucho más allá de la predisposición genética o del punto de partida, todos podemos ampliar nuestra capacidad para ser originales, flexibles y desarrollar nuestras habilidades creativas. Nuestra creatividad es sensible a la experiencia y se puede reforzar y entrenar mediante la curiosidad, la crítica, la proactividad, la tolerancia a la frustración, la imaginación y la perseverancia en nuestros logros.
Salir de esta web pitando
Saber más de Factory Creation